Tutorial : Conversiones 1 - "Haciendo un motorista.."
Siguiente motorista en este caso quería hacer un motorista con un pie en el suelo disparando su arma especial , como en principio mi idea era que fuesen guardia del lobo , les he puesto fusión , realmente aproveche un combifusion de un capitán marine.
Con esa idea en la cabeza busque las piezas que necesitaría para la miniatura:
-Torso: es la pieza mas complicada de encontrar porque casi todos los torsos de los lobos tienen detalles como colgantes , colas , pieles que son incompatibles con el marine en moto convencional así que o cortamos los detalles o buscamos los escasos torsos que vienen limpios
-Brazos: el mas importante es el que esta disparando porque e el que da carácter a la miniatura así que busque uno recto , hay uno de bolter que va como anillo al dedo , el otro no es tan importante así que escogí el típico semidoblado con espada sierra.
-Piernas : vamos tener que cortar y reposicionar así que valen cualquiera salvo la que lleva la piel de lobo.
- Cabeza la verdad que no lo pensé mucho y a lo mejor debería haber cogido una de las serias en vez de las que tiene la boca abierta pero bueno aproveche una de las de los thunderwolves
- Arma - Tengo dos combifusiones de capitán marine y 15 combirmas de forge
- Hombreras y mochila - no escogí ninguna porque esas no suponen un problema ni crean ninguna circunstancia en la miniatura.
- Moto la mayoría de las motos ya las tengo pintadas así que deje 2 imprimadas para hacer las conversiones así no estropeo las otras aunque solo estén con la armadura.
Materiales que vamos a necesitar:
Alfombrilla de corte para no joder la mesa
Cuter para cortar
Tenacillas cortar
Pegamento para plástico
Super glue
Alambre
Taladro
Blu tack para uniones temporales
Pinzas
Precauciones porque todos sabemso que los cuter los carga Khorne:
Se que esto para la mayoría es una chorrada pero yo aprendi por las malas que no toda la gente tiene instinto de autoconservación y sabe como cortar de forma segura para sus manos y dedos.
Cuando vayáis a cortar cualquier cosa NUNCA HAGAIS FUERZA CONTRA VUESTRO CUERPO, para cortar mano contra pulgar ( CORTES DE PRECISION O DE MATERIALES BLANDOS) o mano contra mesa nunca cortéis en dirección al cuerpo sea pecho manos o piernas.
Para cortar , no estáis cortando un filete así que no hagáis movimiento de sierra , podeis hacerlo un poco para marcar por donde queréis el corte pero ya. Lo que debéis hacer es lo siguiente:
1º Marcar la pieza a cortar
2º Contra la alfombrilla de corte si es una superficie llana cortaremos tipo guillotina de papel, primero presionamos con la punta para conseguir profundidad y luego metemos el peso del cuerpo para que el cuter quede en horizontal . Si por el contrario es una pieza cilíndrica lo que suelo hacer es lo mismo pero normalmente no conseguimos la horizontal sino que la cuchilla termina pivotando sobre la pieza , una vez toque el mango la alfombrilla volvemos a guillotinar pero en la dirección opuesta hasta que parta
Proceso
En este caso lo mas importante son las piernas. Tienes que adaptarlas a la moto por lo que empecé por ellas , lo primero que hice fue separar las piernas de la cintura , en este caso no necesite mas porque las piernas realmente no cambian su forma solo la conexión a la cintura .
Una vez separadas...

.... , taladre la zona de la cintura

Luego ambas piernas


Una vez que lo tenemos hecho , pasamos el alambre y lo pegamos o sujetamos a la piernas esto nos permitirá buscar la posición de una manera mas cómoda .



Con el montaje de las piernas "articuladas" y con la moto sin la carcasa de delante para que no molestase, solo tuve que adaptar las piernas a la posición de la moto y puse blu tack en la cintura.

Si el arma trae su propia mano y la queréis respetar tendríais que cortar por la muñeca, y pegar la nueva mano ahí . En mi caso no fue difícil decisión la combiarma es para mano derecha y la miniatura la iba a disparar con la izquierda así que corte la mano del arma y al brazo le corte el arma , vale mas dejar margen y luego ajustar con la cuchilla que hacer un corte perfecto y llevarnos el pulgar sin querer...

En esta foto podéis ver como se debería cortar el arma primero pinchamos donde termina el cargador para no estropear el arma que quitamos ( nunca se sabe cuando nos puede ser útil) y luego como en una guillotina ponemos el peso del cuerpo para cortar el resto de la sección , si tropezáis con el brazo entonces tendréis que hacer el corte en varios tramos para no llevaros el hombro
Luego solo tenéis que pegar el arma en su sitio ( siempre que tengáis la opción usar pegamento para plástico es mucho mejor que el superglue)
Colocamos el torso y los brazos también por blu tack y vamos buscando la posición del cuerpo en conjunto.

Una vez que lo tenemos , pegamos brazos y el torso.

Ya solo nos queda pegar el torso en su posición y ya tenemos la base sobre la que trabajar .
El siguiente paso seria meternos con el trabajo en masilla. que será un próximo tutorial del blog.
Espero que os haya servido.
Otros ejemplos :
Gracias por el PAP
ResponderEliminarun saludo
Todavía quedan capítulos José, la idea es el proceso completo por ahora vamos solo por el esqueleto poco a poco iré colgando como enmasillar y demás. Gracias a ti por seguir el blog ^^
ResponderEliminar