TUTORIAL :
Como hacer el estandarte de los lobos espaciales

Vamos al lio, como siempre el primer paso que debamos hacer es limpiar de rebabas y defectos el estandarte como me imagino que a estas alturas todos sabéis hacerlo me voy al pintado en si que es lo que más interesa.

El siguiente paso es hacer las luces en Photoshop no tengo los colores exactos así que uso unas aproximaciones , en el caso real el primer juego de luces lo hice con aerógrafo mezclando Imprimación negra de vallejo con gris negro también de vallejo. Habitualmente voy añadiendo al negro caos gris negro hasta alcanzar este ultimo y si tengo que perfilar uso un poco de gris azul pálido en este caso no es necesario pero podéis echar un poco a la mezcla si queréis enriquecer un poco el volumen del estandarte.

La aplicación será desde arriba en ángulo cenital , cada luz deberíais cerrar mas el ángulo para que solo quede iluminado la parte mas alta y las arrugas .
El resultado es algo como esto
Como hacer el espacio
Los planetas parte I

Empezamos con los planetas , he hecho varias versiones para que veáis mas o menos el resultado podéis elegir los colores que queráis en mi caso elegí marrones y naranjas cuantos mas tonos mas bonito quedara el planeta.

Alternativas :
1º Un marrón caballería con un rojo sangre (algo tipo marte)
2º Un verde ángeles oscuros con un azul encantado ( tipo la tierra)
3º Azul ultramar con azul hielo ( un planeta de mares o gases podría ser )
Como veis en las imágenes no hice círculos perfecto , solo tire los colores un poco al tuntún en una zona , una vez los tengáis puestos lo que haremos es enmascarar , yo use directamente blue tac pero vosotros podéis usar el método que mas os guste , en este caso lo mejor es intentar hacer un circulo perfecto o algo un poco ovalado os lo dejo a vuestra elección yo no me complique fui a lo sencillo dos pelotas en medio del espacio. Si bien es cierto que podría haber cortado un poco uno de los lados para que fuera un poco mas realista imitando las típicas imágenes que podréis encontrar del espacio.
Acordaros de buscar la parte mas interesante para el planeta no tapéis al tuntún, pararos un segundo a descubrir la zona mas interesante.
El siguiente paso es empezar con el espacio , volveremos mas adelante con los planetas.
El espacio
Ahora que tenemos tapados los que van a ser nuestros planetas procederemos a cubrir de negro las zonas sobrantes de colores de los planetas lo que provocara que solo quede lo que esta debajo de la mascara que pusimos.
No os preocupéis mucho de las luces porque con las estrellas y los colores que le vamos a poner además de lo que es los dibujos en si , la luz no se va notar.


En esta foto como veis ya descubrí los planetas pero es un fallo aquí deberían seguir tapados con los efectos de luz sobre el planeta.

La siguiente técnica me encanta sirve para una única cosa manchar , pero tiene un peso muy importante si se aplica bien , podemos manchar de barro de sangre o crear las estrellas del firmamento como es en el caso que nos ocupa.

Deberías empezar haciéndolo sobre un papel absorbente así sabréis si la pintura tiene una buena consistencia y además cogeréis soltura con la técnica antes de arriesgar el trabajo que lleváis hasta ahora.
Una vez que ya estéis familiarizados con la técnica , la realizáis sobre el estandarte , podéis hacerlo con los planetas tapados o destapados eso al gusto del consumidor la diferencia va a ser pequeña . Os quedaría algo tal que así
En Photoshop los círculos me han quedado un poco cutres pero como veis los planetas quedan geniales , ahora podríais meterles mano para hacer algún detalle adicional si queréis yo en principio fue a algo simple
Heráldica
Lo primero que he hecho ha sido la parte mas sencilla la banda amarilla de la parte e arriba , esa es muy fácil de hacer solo tenéis que poner un par de cintas de carrocero para enmascarar de forma que queden paralelas y entonces rellenáis con aerógrafo o pincel el espacio sin enmascarar.
Lo siguiente es poner a prueba vuestro pulso , tenéis que trazar dos líneas rojas que separen dos líneas amarillas de su mismo ancho y una central mucho mas ancha donde escribiremos las runas del estandarte.
Como en todo el pulso hay gente que lo tiene genético y el resto de los mortales tenemos que currárnoslo para conseguirlo. Esto pasa desde cuando tiramos una foto o disparamos un arma hasta cuando pintamos una miniatura.
Truquillos : Intentar siempre tener los codos reposados en la mesa o en los reposabrazos del asiento , en mi caso uno las muñecas entre si o las pego al cuerpo y cuando estáis haciendo algo de precisión , es básico aguantar la respiración

Lo siguiente que tenéis que hacer es conseguir una imagen del estandarte original de los lobos , en mi caso lo tuve muy fácil porque tengo un libro de segunda edición en el cual te traen los estandarte en blanco y negro para fotocopiar y pintar, una vez lo tengamos recortamos el lobo y lo centramos sobre el estandarte , con las dobleces no os va a quedar completamente pegado al estandarte así que yo os recomendaría que no rellenaseis con aerógrafo el espacio sino es bastante seguro que se escapara pro algún hueco estropeando el trabajo anterior.
Segundo consejo lo que os interesa es el volumen del lobo no que salga matizado por narices tendréis que retocarlo así que vale mas que no tenga los picos a que os paséis de tamaño
El bit del estandarte, ¿qué matriz es?
ResponderEliminarUn saludo
Creo que viene en el grupo de mando de los marines espaciales, ahora dentro de esa caja si la matriz lleva un código ni idea porque suelo desmatrizar las piezas de sobra para ahorrar espacio. Sorry. Pero es esa caja fijo
ResponderEliminar¡¡¡Muchas gracias Pablo!!!
ResponderEliminarPablo, podrías escanearme a buena resolución la página del libro de 2ª edición de los Lobos dónde salen los estandartes. El que yo he encontrado en PDF no es muy óptimo para sacar ese detalle.
ResponderEliminarGracias de antemano!
Estoy en ello el problema es que como nunca usaba la multifunción se la di a mi madre, entonces ya le di el libro nada mas que me haga el escaneo ya te lo paso
ResponderEliminarUn saludo y feliz año!!!