Para empezar , necesitamos una ubicación no es lo mismo el camuflaje para un desierto que para un bosque o una ciudad , por lo que debemos empezar por buscar el camuflaje que nos interesa en mi caso me he decantado por un camuflaje de ciudad aunque este en una zona de bosque , es porque me gusta no por lógica ;)
Una vez encontrado un ejemplo visual lo analizamos esta camiseta podemos distinguir que usa negro y blanco para manchas pequeñas , gris y azul grisáceo para manchas grandes por lo que tenemos que elegir 4 colores que los representen. En mi caso he elegí , gris frió al que añadí negro para conseguir un tono mas oscuro , azul francés , blanco y negro.
Para woodland por ejemplo podríamos usar , verde y marrón oscuro manchas grandes , verde camuflaje y negro pequeñas , para desierto podemos usar marrón arena y marrón vomito para grandes manchas y las pequeñas que en este caso serian estilo manchas de guepardo con puntos blancos rodeados de lineas negras ....
Ciudad
Una vez imprimida la miniatura en negro le aplique el gris oscuro a todo el pantalón , normalmente en camuflajes no suelo iluminar no tendría mucho sentido el camuflaje busca ser discreto si lo iluminas destacas la miniatura con lo que pierdes la gracia del camuflaje para mi gusto.
Luego aplicamos grandes manchas de azul francés dejando partes del pantalón en azul francés y partes en gris oscuro , cuanto mas irregulares sean las manchas mejor pero sin pasarse .
Una toma mejor (segunda capa de azul francés )
por delante
Empezamos con las manchas en mi caso elegí empezar por las manchas blancas es muy importante usar pintura muy diluida porque así podremos hacer dibujos un poco gruesos sin sin crear volumen y cubrirá mejor.
Aplicamos el negro las manchas en negro tienen que definir el conjunto tienen que cortar los colores puesto que son las que hacen perder las formas. El camuflaje busca perder las formas humanas así que tiene que cortas la pierna por varios sitios no se necesitan cortes muy grandes , cuanto mas finos y pequeños mejor pero siempre dando la apariencia de mancha y no de hilo .
Por delante
Ejemplo
Pierna en grande junto a miniatura de como se vería en la miniatura normal
Resumen:

Camuflaje Acu
Otro ejemplo seria el camuflaje acu , el proceso inicial es el mismo , si bien yo tengo un uniforme americano con el que juego a airsoft y me encanta , use una imagen de internet :
Elegimos los colores en este caso no quería un acu tal cual lo vemos así que opte por variarlo un poco así que elegí para color base en vez de un kaki , me decante por un amarillo arena (desert yellow)de workshop.Se aplica a toda la zona en mi caso al pantalón . Para las sombras, le di una veladura en azul real muy diluida (como es un amarillo adquiere un efecto de sombra en verde) , en la foto inferior se ve muy bien el efecto. Y la ilumine con mi luz tradicional que es Gris azul pálido de vallejo
Una vez preparada la base empezamos con el camuflaje propiamente dicho , lo primero que hice fue mezclar gris frió ( Cold Grey) con Negro (black) de vallejo ambas.
Lo mas importante cuando quieres hacer lineas o dibujo en plan freehand es alcanzar un punto de liquidez en la pintura que te permita hacer lineas pero sin que se desparrame por la superficie. Esto os lo dará la experiencia , porque la formula en si es sencilla, echar agua a la pintura e ir con el pincel haciendo círculos amplios para que el pigmento se disperse por el agua (variando su proporción en la mezcla). Una vez lo tengáis, secáis el pincel y cogeis la mezcla y le retiráis el exceso de agua con papel absovente por la zona de la cánula de metal para evitar llevaros pigmento en el proceso.
En este camuflaje tenemos un problema muy especifico, y es que es un camuflaje digital, con lo que tiene que parecer hecho con pequeños pixeles , esto lo solucione intentando hacer lineas, en las zonas mas anchas hice el contorno estilo escaleras y luego rellene el centro con el color. Como veis este camuflaje tiene muchisima mas cantidad de cambios, por lo que tenéis que planteároslo como una especie de laberinto. Tenéis que llenar con esta mezcla la pierna dejando zonas base en el medio .
El resto es fácil rellenaremos los huecos , en mi caso con azul francés + verde catachan 80 % 20% . La cosa es intentar que se vean zonas azuladas y quede lo mas distribuido posible una vez hecho esto el camuflaje estará bastante bien, pero para el detalle final lo único que tenéis que hacer es hacer pequeños cuadrados cambiando los colores de la zona:
Zona------------------------------------------------Cuadrados
Desert yellow Grey + black / frances+catachan
Grey +black Desert yellow /frances+catachan
Frances+catachan Desert Yellow/ Grey+Black
El resultado final es:
Resumen
Futurista
De este no tengo fotos sobre la miniatura pero bueno os comento , es una mezcla de los dos anteriores usamos un color base que cubra toda la zona , sobre el podemos crear sombras y luces pero no seria necesario.
Luego hacemos manchas grandes con un color medio , a diferencia de los anteriores no nos importa que no se corten la gracia de hecho es que el camuflaje sean manchas dispersas sobre el color base .
El siguiente paso es hacer manchas pequeñas con el tono oscuro esta tienen que estar en contacto o dentro de las manchas medias deando canales del color base .
Por ultimo con cada color hacemos manchas dentro de los otros dos y ya tenemos un camuflaje bastante chulo.
Resumen :
Espero que os sirva de ayuda . Un saludo